Menu
El programa contó con más de 400 startups aplicantes de países como Argentina, Brasil, Chile, México, Costa Rica, Uruguay, Venezuela, Perú, Paraguay, Estados Unidos, Canadá y algunos de Europa.
Luego del pitch final del GLOCAL AgriFoodTech Latam Program 2021, se llevó a cabo la premiación de las 3 startups ganadoras del certamen.
“Durante los cuatro meses del Programa logramos un alcance de más de un millón de personas de todo Latinoamérica, acciones potenciadas por la amplia red y Comunidad de GLOCAL”, destacan desde la organización del AgriFoodTech Latam Program 2021.
El programa contó con más de 400 startups aplicantes de países como Argentina, Brasil, Chile, México, Costa Rica, Uruguay, Venezuela, Perú, Paraguay, Estados Unidos, Canadá y algunos de Europa. A través de un profundo análisis, el equipo de GLOCAL definió las 10 finalistas que poseen un modelo de negocios de triple impacto y sueñan con revolucionar el mundo de los agroalimentos a través de soluciones disruptivas.
La startup ganadora, elegida por el jurado, fue Done Properly. Por su parte, el público a través de las redes sociales de GLOCAL proclamó a su favorita. En la votación participaron más de 2200 personas, favoreciendo a Muda Meu Mundo que obtuvo el 58% del total.
Finalmente, el equipo de GLOCAL seleccionó a Savefruit.
“Por el gran desempeño y la idea de negocio de los 10 finalistas, hubo una gran sorpresa al anunciar que todas recibirán el proceso de aceleración”, anunciaron. También se hizo entrega del premio especial “Fastrack to UK award 2021”, a cargo del Department for International Trade, a Savetic y Done Properly.
A continuación, las 10 startups finalistas del AgriFoodTech Latam Program:
La elección de las ganadoras estuvo a cargo de un jurado de expertos del sector compuesto por:
“Estamos muy contentos con los objetivos y el alcance logrado durante todo el Programa y agradecidos por cada acción realizada por referentes, profesionales, empresas e instituciones que nos apoyaron globalmente”, concluyó GLOCAL.